top of page

Registrarse en Pubmed y sus ventajas...

  • Foto del escritor: Angela Ponce
    Angela Ponce
  • 28 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Quería empezar este blog por el principio. Y, el principio para mí es algo que me hubiera sido muy útil conocer al empezar mi carrera. Y es, ¿cómo buscar bibliografía adecuada para la realización de un trabajo científico?

Sé que muchos de vosotros al leer esto pensaréis que es obvio: solo hay que introducir el tema en uno de los más famosos buscadores como Pubmed, Scopus… y te aparecerán cientos de artículos relacionados con él. Y, sí, es así como he realizado todos y cada uno de mis trabajos pero, si hubiera sabido lo que sé ahora, quizás me hubiera ahorrado algo de tiempo.

En esta entrada me centraré en cómo aprovechar algunos de los recursos que podemos encontrar en PUBMED.

Comenzaremos con registrarnos en la página, ya que así podremos personalizar cada una de nuestras búsquedas. Clickamos en "Sign in to NCBI" arriba a la izquierda y rellenamos nuestros datos personales.

Una vez dentro nos encontraremos con esta pantalla donde podemos encontrar varias ventanas.

De todas ellas me gustaría resaltar:

  • La ventana “Recent Activity” donde podemos encontrar todo el historial de nuestras búsquedas.

  • La ventana de “Filters” donde se puede personalizar el tipo de artículo que queremos encontrar y en qué database. Simplemente podemos elegirlos clickando en “Manage Filters” donde encontraremos todas las opciones posibles.

Si regresamos a la página “My NCBI” podemos también cambiar la aparición de las ventanas en “Customize this page” y el formato en el que aparecen los resultados de búsqueda en “NCBI Site Preferences”:

Podemos resaltar la palabra que hemos sometido a búsqueda activando la opción “Hightlighting” en Common Preferences. En mi caso he elegido el azul.

Y, en “Pubmed Preferences”, el número de resultados por página que queremos que aparezca de nuestra búsqueda, en mi caso 50.

Como resultado de todas estas configuraciones, aquí os muestro un ejemplo de búsqueda.

Donde aparece subrayado el tema buscado tanto en el título como en el abstract, la revista en la que está publicado, los filtros de búsqueda que previamente he configurado y el número total de artículos que se muestra en la página (50). Además, también gracias al estar registrados, tenemos la opción de “Create alert” que mandará un correo a nuestro e-mail cómo y cuándo deseemos con nuevos artículos publicados sobre este mismo tema. Sólo tenemos que clickar en ese enlace y nos aparecerá una pantalla como esta para la configuración de la alerta.

Si pinchamos en el artículo, al estar registrados nos aparece la opción de “Send to” donde tenemos la opción de añadir el artículo a nuestro e-mail o a la ventana “My Bibliography” de “My NCBI” y así tenerlo guardado no sólo en el historial de búsqueda de Pubmed si no también en nuestro correo electrónico.

Espero que os resulten útiles estos truquitos para vuestras próximas búsquedas en Pubmed.

Saludos,

Una bionovata ;)


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Búsqueda por Tags

Diario de una bionovata

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page