top of page

MOOCs, ¿por qué no?

  • Ángela Ponce
  • 29 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Buenos días a todos!!!

Hoy os traigo una entrada que creo que deberías explotar al máximo. Os voy a hablar de diferentes recursos/páginas web donde podéis encontrar MOOCs bastantes interesantes para rellenar ese apartado del CV titulado "Formación complementaria".


Y sí, aunque os parezca mentira y penséis que los cursos online (MOOCs) no tienen relevancia, quiero resaltar su importancia como valor diferencial y como prueba para demostrar lo que realmente nos interesa y queremos profundizar más, sin contar el hecho de que hoy en día o nos continuamos formando o estamos "muertos" para el mundo laboral.


Aquí van mis sugerencias (podéis clickar en el nombre para acceder directamente a la web):

Es uno de los portales web más conocidos nacionalmente, ya que se trata de una iniciativa promovida por Telefónica, el Banco Santander y Universia. En él podemos encontrar gran variedad de cursos creados por universidades iberoamericanas de diferentes temáticas que puedes buscar por categoría gracias a su buscador. Tras finalizar el curso, te da varias opciones: descargar el diploma (gratuito),certificarlo (coste de 40euros) y pedir tu badge para compartir online en redes sociales como linkedin la adquisición de esta competencia.



Este portal es muy similar al anterior con la principal diferencia que los cursos son promovidos por universidades ubicadas a nivel mundial (Europa, EEUU, China...). Igualmente posee un catálogo donde quedan clasificados los cursos por áreas de conocimiento y programas de especialización donde se agrupan ciertos cursos. La inscripción al curso es gratuita pero, como en el anterior, el certificado hay que pagarlo (coste de 43euros por curso, promociones de descuentos en los programas de especialización).



Esta plataforma posee un número de cursos gratuitos más reducidos ya que esta especializada en proporcionar formación a emprendedores. Por tanto, encontramos cursos sobre comercio electrónico, generación de ideas, vigilancia tecnológica... entre otros. Como anteriormente, la realización del curso es gratuita y puedes descargarte un diploma de haber realizado el curso así como tu badget.


Es una página web muy parecida a las anteriores salvo con la principal diferencia del idioma. Al ser una iniciativa de Open Universities Australia, todos los cursos están en inglés. Sin embargo, por experiencia propia, me gusta mucho esta página por la calidad de los videos que hace ameno la realización del curso. Además, el inglés subtitulado es un buen método para mejorar este idioma tan necesario hoy en día. Puedes realizar y descargar gratuitamente tu diploma al finalizar el curso al que te has inscrito.


La Fundación AFIM concede becas para poder realizar hasta 5 cursos de la página web "formación sin barreras" durante un año por el precio total de 35 euros. Estos 35 euros te conceden la inscripción y realización del curso pero, al terminar si quieres acreditarlos oficialmente, debes pagar por el certificado.


Los cursos que puedes encontrar en formación sin barreras se relacionan con las áreas de informática, recursos humanos, negocios, cultura, ocio, entre otras... Está bastante bien esta página ya que cada curso posee un listado de iconos que te indicarán si puntúa en las oposiciones de la administración pública, si están tutorizados, si son canjeables por ETCS y certificados por la Universidad Rey Juan Carlos.

Aunque aún no he realizado ninguno de sus cursos, posiblemente me anime a ello el próximo año. Tenéis hasta el 31 de diciembre para solicitar la beca que os he comentado.


Se trata de una iniciativa de la Junta de Andalucía para contribuir a mejorar el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las habilidades digitales de la ciudadanía andaluza. Por tanto, la formación es totalmente gratuita y los cursos que podemos encontrar están muy relacionados con el ámbito TIC; siendo quizás el más relevante para nosotros el curso "Iniciación a la búsqueda de empleo a través de las nuevas tecnologías". También posee un carácter presencial puesto que realizan talleres en las diferentes provincias andaluzas para una cobertura mayor de la iniciativa.


Esta iniciativa de Google también está orientada a la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías, pero de forma más específica y de nivel un poco más avanzado que la anterior. Posee, igualmente, formación presencial y on-line y no puedo dejar de recomendaros que si podéis acudir presencialmente a los cursos lo hagáis.

Si alguno de vosotros me sigue la pista en Linkedin, habréis podido comprobar lo mucho que me gustó la experiencia presencial del "Curso básico de Marketing Digital". Los profesores son unos expertos de la materia a gran nivel, los casos prácticos con tu grupo son un derroche de creatividad y energía, y la satisfacción de superar el curso tras una intensa semana es genial.

A parte de este curso (que también podéis realizar su versión online), encontramos en este programa cursos de emprendimiento, desarrollo web, e-commerce... entre otros.

No dudo en recomendaros nuevamente que echéis un vistazo a los recursos que nos proporciona la iniciativa Actívate puesto que, de momento, su fecha de caducidad termina el 31 de diciembre del 2016 (esperemos que lo renueven).


Por último, recordaros que podéis acudir a la OFICINA DE EMPLEO donde estéis adscritos a preguntar por formación y, a las CÁMARAS DE COMERCIO, que también tengo entendido que tienen un programa propio de formación y orientación para jóvenes en busca de empleo.


Sin más, os dejo con estos pequeños deberes y espero que esta entrada os sea útil para aprender y profundizar en lo que más os interese profesionalmente.


Saludos,


Una bionovata ;)



 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Búsqueda por Tags

Diario de una bionovata

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page