Claves que todo buen emprendedor debería conocer
- Angela Ponce
- 31 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Hola a todos!!!
Hace como dos meses que no escribo y ante todo quiero pediros disculpas por ello. Necesitaba tiempo para mí, pero vuelvo con las pilas más recargadas que nunca!
La entrada con la que quiero iniciar esta nueva etapa del blog, habla de lo que aprendí en el evento Gira TIC Salud que se realizó en el mes de enero en Granada. Os dejo el enlace clickando en la imagen.
En este evento se reunieron un total de dieciséis empresas dedicadas al sector de las tecnologías dentro del ámbito de la salud. Durante la mañana, cada uno de los representantes de cada empresa poseían de cinco minutos para explicar su idea de negocio delante de un comité socio-sanitario especialista en la gestión y dirección del sistema sanitario. La función de este comité consistía en dar una opinión consolidada sobre los productos o aplicaciones desarrolladas por las empresas y su potencial para ser integrados en el sistema de salud.
Por tanto, no hay que olvidar que se trataba de un evento esencial para las empresas para darse a conocer y vender de esta forma la idea de su negocio. Me pareció una experiencia enriquecedora de la que pude aprender diferentes perspectivas de cómo presentar una idea y pude tomar nota de ciertos puntos y consejos que a día de hoy podrían ser útiles para presentar cualquier proyecto innovador y emprendedor.
Os recojo en la siguiente numeración, lo esencial que bajo mi opinión debería contener una buena presentación de una idea de negocio para que pueda convencer a un posible comité o inversor:
- Transmitir siempre positivismo.
- Definir en las primeras diapositivas el problema que vamos a solventar.
- Resaltar el valor de tus productos:
Un truquito que aprendí es describir las características que posee el producto que ya está en el mercado y posteriormente adicionar a todas estas características la característica que hace único y mejor a nuestro producto desarrollado.
- Estaría bien añadir una diapositiva de referencias preferentemente de clientes que ya han comprado tu producto o que hayan apoyado o estén apoyando tu proyecto.
- Una buena forma de terminar la presentación es colocar una diapositiva simple con el slogang de la empresa mientras justificamos porqué nuestra empresa con nuestros productos es fiel a él.
- Y, por último, no olvidar nunca dar las gracias por su atención acompañado de un "estaría encantado de darles más información cuando deseen".
Espero que estos consejillos sirvan a cualquier emprendedor valiente o simplemente a cualquiera de vosotros que tengáis que presentar algún proyecto innovador para una asignatura, curso o taller.
Un saludo,
Una bionovata ;)
Comments